
Keith Emerson (The Nice)obtuvo un importante éxito con el tema ¨América¨ y su peculiar sonido,con sus ¨maullidos¨,extraños ¨gruñidos¨ (resultado de saturar el amplificador del órgano) y gran influencia clásica creó la base sonora con la cual el órgano Hammond entró con todos los honores en la incipiente música progresiva que ya era evidente en el tema ¨Rondo¨ del primer larga duración The Thoughts of Emerlist Davjack(1967).En directo,Emerson era todo un exhibicionista y maltrataba a un pobre L-100 golpeándolo,arrojándose sobre él y clavándole cuchillos.
La mayor parte del sonido Hammond britànico de los 60 es obra de los limitados y relativamente económicos modelos L-100.Al alcanzar el éxito comercial,ya se podía afrontar la compra de un modelo superior,caso de Geroge Fame(A-100),Keith Emerson(C-3),Brian Auger(C-3) y otros muchos.Otros ni tan siquiera empezaron con órganos Hammond,como Jon Lord en los Artwoods y Roy Phillips en los Peddlers,que se iniciarón con órganos Lowrey,artefacto responsable de los lunáticos solos de órgano de Mike Ratledge en los inefables Soft Machine.Sin embargo,el modelo L-100 nunca desapareció de la escena musical,y fue aún muy utilizado.
Bueno...con esta corta última entrega, ponemos punto y final a esta serie de artículos donde hemos resumido en cierta forma lo acontecido por el órgano Hammond y sus interpretes en aquella Inglaterra de los años 60, que muchos de nosotros idolatramos y nos hubiera gustado vivir en primera persona, y sin viajar en el tiempo hacia atrás.Quizás fue mejor o peor de lo que imaginamos,eso nunca lo podremos saber a ciencia cierta nosotros habitantes de otra época.Pero nadie nos va a negar el placer de reinventarla a nuestro gusto y vivirla a nuestra manera.
JP.Lambert