
El enigmático organista del turbante, es sin lugar a dudas sinónimo de Hammond ,y uno de los teclistas mas fáciles de distinguir,incluso para el alumno menos aventajado de la clase.
Lonnie Smith, nació el 3 de Julio de 1942 en Lackwana, New York (en las afueras de Buffalo).Como no podía ser de otra manera,(la historia se repite de nuevo) en el seno de una familia de músicos.
Todavía quedan algunos aficionados al Hammond, perdidos en el limbo de los alucinados y abducidos por la actuación que realizo en el Euroyeyé.
Groove,Funky y algo de Jazz, son sus cartas de presentación.
En sus directos improvisa lo que le sale de ¨los cojones ¨ o del alma ,según le venga en gana ,en cada momento.Sus músicos le siguen el juego y el pensamiento,sin saber en la mayoría de veces por donde transcurrirá el camino,según le venga al maestro la luz divina ese día.Eso es la grandeza de estos acompañantes de lujo de los que siempre se rodea.
¿Quizás el rey del Hammond-Funk? Si Jimmy Smith se gira hacia un lado mas Jazz,el Dr.Lonnie Smith se marcha al lado mas Funk del universo Hammond.¿Discutir su talento? Sus aproximadamente 70 grabaciones lo avalan y lo suben al pedestal de los grandes maestros del Hammond B3.
Reconoce en sus entrevistas que no sabe leer música, ¡¡¡ y yo añado que ni puñetera falta le hace!!! Insinúa que toca por concepción divina.Su conversión a mediados de los setenta al Sikhismo y su filosofía-religión, tendrá que ver en su particular visión de su talento natural.Pues te doy gracias ¨Dios del Universo Sikh¨ por estos panes.
La historia cuenta que empieza a ser conocido en 1966 cuando conoce en NY a George Benson(antes de sus conocidas incursiones en el lado oscuro),guitarrista de Jack McDuff´s Band.Benson y Smith conectan y deciden formar el cuarteto, George Benson con Lonnie Smith,con el cual graba dos discos(It´s Uptow y Cookbook).Smith graba también por estos tiempos, su primer disco en solitario (Finger-Lickin´ good(Columbia 1966)).Tras romper su relación con Benson que dura unos cinco años aproximadamente,firma un tema para Blue-Note de nombre¨ Alligator Boogaloo ¨ y quedan tan impresionados, que le firman cuatro discos: Think!(1968),Turning Point(1969),Move your hand(live 1969) grabado en el Harlem Club de Atlantic City,New Jersey, Drives(1970), y su mejor grabación en vivo, Live ant Club Mozambique (1970),antes de dejar Blue-Note.Estos discos son hoy en día, auténticos clásicos del Jazz-Soul.
A mediados de los setenta el Dr.Lonnie Smith se convierte en Sikh,un tema del cual no acepta preguntas en su entrevistas.
- 1971: Mama Wailer(Kudu)
- 1975: When the night is right!(Chiaroscuro)
- 1975: Afrodesia(Groove Merchant)
- 1978: Gotcha(Tk)
- 1993: Afro Blue(Music Masters)
- 1994: Foxy Lady:a tribute to Hendrix(Music Masters)
- 1995: Purple Haze(Music Masters)
- 2000: The Turbanator(32 Jazz)
- 2003: Boogaloo to Beck:a tribute(Scuffhin´)
- 2004: Too damn hot!(Palmetto )
- 2006: Jungle Soul (Palmetto)
- 2009: Rise up!(Palmetto)
Sugerencias:
- 1968: Think!(Blue Note)
- 1970: Live ant Club Mozambique(Blue Note)
- 1975: Afrodesia(Groove Merchant)
- 2004: Too Damn hot!(Palmetto)
- 2006: Jungle soul (Palmetto)
Ha sido nombrado ¨organista del año¨ 2oo3,2004,2005,2008 y 2009 por la ¨Jazz Journalist Asociation¨.
Larga vida al gurú !!!!!
JP.Lambert